Son diecisiete (comprendidos también los dos «conciertos dobles») y fueron compuestos durante el período de la afortunada actividad concertística de Louis Spohr (1784-1859) por toda Europa. Composiciones de carácter eminentemente virtuosístico, alcanzan, solamente en algunos tiempos, como en el «Séptimo concierto en mi menor», en el «Octavo en la menor», «en forma de escena campestre», y en el «Noveno en re menor» un cierto interés musical por la variada manera de tratar los temas y por cierta valentía vital en la tesitura constructiva. La vena romántica, aún contenida dentro de la pura forma clásica, alcanza momentos de profunda sinceridad y poesía, a pesar de que a menudo el abuso del cromatismo haga caer el fragmento en un lánguido virtuosismo. Frecuentes son los famosos «trinos a lo Spohr», que el autor ejecutaba con habilidad y que constituían el máximo interés para un público acostumbrado a pedir al virtuoso lo que se le exigía a un cantante. La edición completa de los Conciertos de Spohr fue publicada en el año 1881 a cargo de su discípulo H. Michel Schletterer (1824-1893).
N. Del Mestre