[Anticlaudianus]. Poema en más de seis mil hexámetros latinos, dividido en nueve libros, de Alain de L’Isle (Alanus ab Insulis, o de Lilla, 1128 aprox.- 1202); fue impreso muchas veces antes de la reciente edición de Wright. La obra (que seguimos en su edición veneciana de 1582) trata de los cuatro artífices del mundo: Dios, la Naturaleza, la Fortuna y el Vicio. La Naturaleza, después de haber establecido la formación del hombre excelente y perfecto para debelar el mal del mundo, solicita de Dios el alma por medio de la Prudencia. Sobre el carro de los Sentidos esta potestad va luego por los diversos cielos; y se vale también de la ayuda de la Teología y, hacia el Empíreo, de la ayuda de la Fe. El conocimiento de las obras virtuosas y excelsas queridas por Dios incita a un bien cada vez mayor, a medida que la alta mensajera y sus guías le conducen por la vasta armonía del universo. En fin, una «admirable visión» concluye en el éxtasis místico un viaje ultraterreno, que no inútilmente se compara a las alegorías de la literatura medieval particularmente de la latina. Aunque la actitud del poeta para con su materia parece penetrada al mismo tiempo de motivos cristianos y clásicos, la obra — que tuvo glosadores y comentadores — es un testimonio típico del humanismo francés de la época, por el interés que muestra hacia la personalidad humana y por su comprensión de todas las actividades de la vida.
C. Cordié