Narración del ruso Ivan Sergeevic Turgenev (1818-1883), publicada en 1844. Pertenece a la primera época de la producción literaria de este escritor, es decir, a las obras de carácter esencialmente autobiográfico y amoroso. Un estudiante joven y rico, bajo cuyo ropaje se oculta el mismo autor, el cual narra en primera persona, siente gran simpatía por un compañero suyo, Andrej Kolosov. A menudo los dos amigos van a visitar a un viejo teniente retirado, plebeyo e insignificante, pero que tiene el mérito de tener una hija hermosa, Varja. Mientras Kolosov hace compañía a la hija, el amigo debe jugar a las cartas con el teniente; pero él también se enamora de Varja, y cuando un buen día Kolosov le explica que su amor por la muchacha se ha apagado, no halla mejor solución que proponerle a Varja que se case con él. La riqueza del pretendiente seduce al viejo oficial, quien convence a su hija para que acceda a ello. Pero resulta que, después de haber logrado el consentimiento, el amor propio del joven se siente satisfecho, y en el momento mismo de ir a pedirle al padre oficialmente la mano de Varja, se da cuenta de la importancia que tiene el acto que está a punto de realizar, y después de alguna vacilación, decide no volver a aparecer por allí. El contraste central de la narración reside en la oposición del carácter decidido de Kolosov, dueño de sí mismo y de su amor, que se aleja al darse cuenta de que ya no ama, frente al del escritor, que vacila por temor a la reacción de la mujer o a la opinión de su prójimo. Pero el tema que anima la narración reside principalmente en el juvenil sentido de admiración hacia el protagonista, en el cual se inspira la delicada descripción del amor de los tres jóvenes. De este modo, la narración, que acaba con una vileza, logra adoptar los tonos frescos y generosos de un episodio de juventud.
G. Kraisky