[Scholia in Vergilium]. Servio (siglos IV-V después de Cristo) compuso una obra exegética primero sobre la Eneida (v.), después sobre las Bucólicas (v.) y finalmente sobre las Geórgicas (v.) de Virgilio. De ella nos ha llegado una doble redacción: una abreviada y otra más difusa, la cual, por haber sido publicada por primera vez por P. Daniel en 1600, tomó el nombre de Escolios Danielinos [Scholia Danielina]. Con todo, esta segunda redacción, llamada el Servio aumentado [Serbias actos], es posterior a Servio y carece en absoluto de aquella unidad que se nota en la primera, la cual, si bien estudia con preferencia la gramática, no desdeña noticias historicoarqueológicas procedentes de buenas y autorizadas fuentes. El comentario de Servio se apoya, verso por verso, en cuanto dijeron los antiguos escoliastas sobre las tres obras virgilianas. En opinión de Servio, la cumbre de la producción virgiliana es alcanzada en el libro VI de la Eneida, en el que se halla contenida toda la ciencia del poeta, derivada en gran parte de Homero; pero también se halla en él mucho de la literatura filosófica, teológica y hasta egipcia. Con este criterio, el de considerar en Virgilio a un hombre más docto y profundo que nadie, Servio se muestra más que un crítico gramatical, un exegeta culturalista; su posición intelectualista y racional le impele siempre a buscar fuentes o pasajes paralelos para ilustrar la expresión poética virgiliana, aun en el caso en que ésta no debiera ser legitimada más que por su puro valor lírico.
F. Della Corte