[Lettera alio Chauvet]. Carta crítica de Alessandro Manzoni (1785-1873), dirigida al crítico francés Chauvet para refutar las observaciones formuladas por éste a propósito del drama manzoniano El conde de Carmagnola (v.). Escrita en 1820, en francés, con el título Lettre á M. C*… sur l’unité de temps et de lieu dans la tragédie, fue publicada en 1823 por Fauriel junto con la traducción francesa de las dos tragedias manzonianas. En su parte negativa, la carta es una aguda y demoledora crítica del significado y de la validez de la teoría aristotélica de las dos unidades; en su parte positiva, es una defensa del sistema dramático romántico o histórico que, fundamentándose en la historia, esto es, en la realidad, evita las arbitrariedades y ficciones que eran consecuencia del antiguo sistema. Fundamento de la poética manzoniana es el respeto religioso a la realidad; principio histórico y ético que para Manzoni se resuelve en un principio estético, distinguiéndose el poeta del historiador no por la invención, sino por la poesía, y por una penetración adivinadora de la realidad espiritual y psicológica que se esconde bajo la superficie de los hechos históricos. La poesía es profundización, no alteración arbitraria de la historia. Pero los principios manzonianos se pueden resumir en otro principio más general: es falso todo sistema dramático que proceda con método dogmático y abstracto, partiendo del sistema para llegar a la obra, en lugar de deducir sus reglas del carácter interno y orgánico del argumento. La Carta a Chauvet tiene importancia fundamental en la historia de la poética dramática italiana y, en general, romántica.
D. Mattalía