Poeta alemán del siglo XIII, autor de un poema épico perteneciente al ciclo de la Tabla Redonda y titulado Wigálois (v.). El número de los manuscritos en los que ha llegado hasta nosotros y los elogios que tributaron Ru- dolf von Ems y otros personajes posteriores a la obra en cuestión permiten creer que ésta debió de alcanzar una gran popularidad. Wirnt era un caballero originario de la región situada entre Nuremberg y Bayreuth: la actual población de Grafenberg recuerda todavía el nombre del castillo.de su linaje, que debía de levantarse en las cercanías. Pasó el noviciado de la caballería en la corte del duque Bertoldo IV de Merano, y, como dice en su poema, asistió a los funerales del mismo en 1204.
Esta es la única fecha segura de la existencia de Wirnt, quien parece haber muerto antes de 1230, por cuanto Guillermo d’Orleans (v.), de Rudolf von Ems, donde se halla mencionado entre los poetas desaparecidos, es una obra escrita hacia dicho año. El argumento de Wigálois fue transmitido oralmente a Wirnt por un caballero novicio de la corte de Bertoldo IV; la composición del poema debió de tener lugar en tomo a los años 1205 ó 1212. Nuestro autor se ha convertido en héroe de un cuento en verso de Konrad von Würzburg: El premio del mundo (v.). En él Wirnt aparece representado bello, noble, poseedor de todas las virtudes caballerescas y, antes de su conversión, completamente entregado a la vida mundana. De tener la narración un fundamento real, en cuyo caso Wirnt habría participado verdaderamente en una cruzada, cabe situar sus acontecimientos en 1228, ocasión en/la cual el autor debió de encontrar la muerte.
M. Spagnol