Nació el 8 de marzo de 1753 en Liverpool, donde murió el 30 de junio de 1831. Fue hijo de un hotelero y horticultor de su ciudad natal. Realizó los estudios necesarios para llegar a procurador, y empezó la práctica de esta profesión en 1774. Unió al interés por el Derecho la afición a la literatura. En 1787 publicó The Wrongs of Africa, vigorosa protesta contra el comercio y la explotación de los esclavos. El conocimiento del latín, del italiano y del francés, adquirido en el curso de su juventud, permitióle entregarse en 1789 a la no fácil composición de una Vida de Lorenzo de Médicis (v.), aparecida en 1796, cuyo gran éxito indujo a un editor a pagar por la segunda edición la increíble suma de 1. 200 libras esterlinas.
En torno a Roscoe formóse un círculo de apasionados italianistas, entre los cuales figuraban lady Dacre y Samuel Rogers. Su segunda obra, Vida y pontificado de León X (1805, v.) no alcanzó el mismo favor, pero acrecentó el interés por el Renacimiento italiano y llevó al autor al Parlamento en 1806, por intervención de los liberales. Como parlamentario distinguióse por sus ataques contra el comercio de los esclavos y su defensa de los católicos, y provocó una oposición tan intensa que le impidió ver prolongado el período de ejercicio de su cargo. Las dificultades financieras ensombrecieron sus últimos años; la quiebra del banco del cual era copropietario le obligó a privarse de la biblioteca, de los cuadros y de muchas comodidades. Como poeta Roscoe es recordado singularmente por The Butterfly’s Ball and the Grasshopper’s Feast (1807), uno de los textos clásicos de la literatura infantil.
A. Rizzardi