Nació en Turín el 24 de abril; de 1856 y murió en Roma el 19 de noviembre de 1933. Es el fundador de la moderna escuela romanista italiana y el maestro de generaciones enteras de juristas. Graduóse en Jurisprudencia en Roma con la tesis Sopra il «precarium» nel diritto romano. Catedrático en diversas ciudades del país, ocupó asimismo cargos políticos y llegó a ministro. Después de la primera posguerra defendió la unificación del derecho privado de la Europa occidental.
Los textos jurídicos de Scialoja aparecieron, en gran parte, en el Bullettino dell’istituto di diritto romano, por él fundado en 1889, y fueron luego reunidos en los cinco tomos de Studi giuridici (1932-36); se refieren no solamente al derecho romano, sino también a numerosos aspectos del vigente. Junto a tales obras figuran los volúmenes de los cursos universitarios, entre los cuales cabe mencionar Asuntos jurídicos (1892-93, tercera reimpresión 1933, v.). Interesantes son asimismo los dos estudios Del derecho positivo y de la equidad (1880, v.) y Arbitrio del legislatore nella formazióne del diritto positivo (1910). Scialoja tradujo (1886-98) Sistema del derecho romano actual (v.), de Savigny.
G. Pugliese