Del autor del drama Mudrārāksasa (v.) conocemos solamente lo que él mismo afirma en el prólogo de su obra: que era hijo de Bhāskaradatta (según algunos manuscritos, de Pṛthu) y sobrino de Sāmanta Vaṭeśvaradatta! La determinación cronológica de su existencia resulta muy discutida. En el epílogo del drama, efectivamente, recuerda a un rey denominado Candragupta; sin embargo, la indicación del mismo bajo los nombres de Dantivarman, Rantivarman y Avantivarman dificulta los intentos destinados a la identificación de la figura histórica de este soberano. Algunos eruditos tienden a considerar a este Candragupta el rey homónimo de la dinastía Gupta (Candragupta II, siglo IV d. de C.); otros destacan singularmente el nombre de Dantivarman, que pretenden atribuir al monarca de la dinastía Rāṣṭraküta (siglo VII) al de la Pallava (siglo VII) o, también, al de la dinastía Lāṭa (siglo IX); otros, incluso, inclínanse a identificar al protector de Viśākhadatta con el Avantivarman que reinó en Cachemira a mediados del siglo IX, o también con el homónimo rey de la dinastía Mauk- hari, que casó a su hijo Grahavarman con Rājyaśrī, hermana de Śri Harṣa de Kanauj, y vivió durante el siglo VII.
Esta última parece la más probable de tantas opiniones. Viśākhadatta debió de residir en Pāṭaliputra (hoy Pat- na). Su drama, que revela un perfecto conocimiento de las famosas doctrinas políticas de la India antigua, ofrece, en un estilo agradable y límpido, una valiosa información acerca de los métodos propios de la política y la diplomacia contemporáneas.
O. Botto