Cristóbal de Virués

Nació en Valencia en 1550 y murió en 1609. Era hijo del médico hu­manista Alvar de Virués. Ingresado en la carrera militar, combatió en Lepanto y fue herido. Dedicóse al teatro y a la poesía, y entre 1580 y 1590 hizo representar en su ciudad natal cinco tragedias: La gran Semíramis (v.), La infelice Marcela, Elisa Dido (v. Dido), La cruel Casandra (v.) y Afila furioso (v. Afila), todas ellas caracterizadas por los excesos patéticos y la afición a lo horrendo. En 1587 dio a la luz el poema épico El Monserrate (v.), cuyo tema es la legendaria fundación del monasterio mariano de Montserrat, en Cataluña. Llegado a Italia con el grado de capitán, en 1602 pu­blicó en Milán El Monserrate segundo. Vuel­to a la patria, permaneció en ella poco tiempo, atraído por el bienestar de la vida italiana, y en 1604 hallábase de nuevo en Milán. En esta fecha cesan las noticias acer­ca del autor, y únicamente conocemos el año en el cual apareció la colección de sus Obras trágicas y líricas, el 1609, que es tam­bién el de su muerte.