Nació en Vicenza en 1552 y m, en Venecia en 1616. Formóse en un ambiente racionalista, y dedicó su vida a la composición del tratado Idea de la arquitectura universal (v.) y a la construcción de edificios que supusieran una aplicación práctica de sus principios. Entendió la arquitectura como rigurosa actividad mental, susceptible de ser concretada en un «proyecto» del que la obra real es una «imitación» empírica. Tal inclinación, en muchos aspectos preludio del neoclasicismo, le distingue radicalmente de Palladio, a quien suele vincularle con demasiada frecuencia la historiografía tradicional. Entre sus construcciones figuran el palacio Godi de Vicenza (1569), la iglesia paduana de San Gaetano (1582), las Procuradurías Nuevas de Venecia (1582) y el teatro de Sabbioneta (1588).
B. Zevi