Victor Cherbuliez

Nació en Ginebra el 19 de julio de 1829 y murió en Combes-la-Ville el 2 del mismo mes de 1899. Profesor libre, después de un viaje a Oriente inició sus publicaciones con un estudio de arqueolo­gía y estética encuadrado en un marco nove­lesco, A propos d’un cheval (1860), fórmula que aplicó de nuevo en otros dos trabajos, Le prince Vital y Le grand oeuvre, respec­tivamente de 1864 a 1867, que tienen por tema el origen, las transformaciones y el destino de la tierra.

Sin embargo, ya en 1863 con Le comte Kostia, había iniciado toda una fecunda serie de novelas, que le ase­guraron un amplio éxito; las más notables de ellas son Paul Méré (1864), Le román d’une honnète femme (1864), Prosper Randac (1868), La aventura de Ladislao Bolski (1869, v.), La revanche de J. Noirel (1872), Amours frágiles (1880), Noires et rouges (1881) y Une gageure (1890).

Dos dramas inspirados en las novelas de su mismo nom­bre (Samuel Brohl y L’aventure de L. Bolski, ambos de 1789) alcanzaron escaso éxito. Notables resultan, en cambio, las obras crí­ticas de Ch., como Études de littérature et art (1877), Hommes et choses du temps présent (1889), Perfiles extranjeros (v.), del mismo año, y los artículos de política exte­rior entregados a la Revue des Deux Mon­des, que publicó todas sus novelas. Nacio­nalizado francés en 1880, el año siguiente ingresó en la Academia.

C. Falconi