‘Umer ibn al-Hasan ibn Dihya

Sabio arábigo español, nació en Denia en 1149 y murió en 1235. Especializado en tradiciones proféticas, llegó a ser cadi de su ciudad, de cuyo cargo hubo de ser depuesto por su conducta poco acorde con su jerarquía.

Viajó por Marruecos y Túnez; hizo la peregrinación a La Meca, sin duda para hacerse perdonar su anterior vida, poco edificante, y se dirigió después sucesivamente a Siria, Irak y Per­sia, para recalar en Egipto, donde Amalic Aladel le nombró mentor de su hijo Amalic Alcámil y director de la escuela Camilia, en la que nuestro autor daba clases de tradicio­nes, difundiendo así en Oriente la ciencia de al-Andalus, con lo cual pagó la deuda cultural contraída por la España musulmana en siglos anteriores.

Su obra más importante es Mutrib fī aš‘ār ahl al-Magrib (v.) [El libro divertido acerca de las poesías de la gente de Occidente].

J. R. Manent