Nació en Padua el 29 de marzo de 1873 y murió en Roma el 29 de diciembre de 1941. Graduóse en 1894 en la Universidad de su población natal, de la que el año después fue auxiliar extraordinario de álgebra y cálculo. Más tarde enseñó sucesivamente en las Universidades de Pavía, Padua y Roma. En esta última fue profesor de análisis superior desde 1918, y catedrático de mecánica racional a partir de 1922. Miembro de numerosas instituciones italianas y extranjeras, poseyó varios títulos honoríficos de entidades universitarias de distintos países.
Afrontó con un planteamiento original y sencillo los más difíciles problemas, y trabajó en los campos más diversos de las matemáticas y la mecánica, en los cuales facilitó con sus trabajos las investigaciones de Einstein sobre la teoría de la relatividad y las sensacionales revelaciones de la moderna física atómica. Entre los principales estudios debidos a Levi-Civita figuran el del problema de los tres cuerpos, el de la resistencia hallada por un sólido en el fluido circundante, y varios perfeccionamientos del cálculo diferencial, como, por ejemplo, la noción del paralelismo en los espacios curvos (v. Memorias sobre el paralelismo ).
A. De Benedetti Enriques