(Apelativo honorífico, Tzû Chien). Nació en 192 y murió en 232. Vivió durante los años finales de la dinastía de los Han posteriores (25-220) y los iniciales de la época de los «Tres Reinos» («San Kuo», 220-265), en el curso de un período agitado por continuas luchas y una miseria general. Fue el mejor de los escasos poetas de unos tiempos tan poco favorables a la contemplación y a la poesía. Hijo de Ts’ao Ts’ao, general de los Han posteriores y asimismo autor poético, parece haberse distinguido como poeta ya a los diez años, por lo que su padre le creyó un plagiario; entonces, el muchacho demostró sus méritos mediante la composición de versos acerca de un tema obligado.
Su padre derribó la dinastía de los Han, y estableció en el norte el pequeño linaje de los Wei, del que su hijo Ts’ao Pei, mayor que nuestro autor, fue, a la muerte de su padre, el primer soberano. En el sur, mientras tanto, surgía el reino de Wu, y al oeste el de Shu-Han; empezaba así la etapa de los famosos Tres Reinos, continuamente en lucha entre sí. El hermano le hizo objeto de persistentes sospechas y celos; de ello se lamenta el poeta en la célebre Estancia de los siete pasos [Ch’i Pu Shih], bajo la alegoría de la habichuela y el guisante puestos a cocer en la misma olla, y el pequeño poema Tsêng Pai Ma Wang Piao (v.).
Después de su muerte, ocasionada por los numerosos disgustos recibidos, fue venerado bajo el nombre de Ssu Wên entre los Siete Genios del período Chien-an («Chien- an Ch’i Tzu», 196-220); los seis restantes eran Kung Yung, Ch’en Lin, Wang Ts’an, Liu Cheng, Ying Yang y Yuan Yü.
B. Fedele