Trilussa

Seudónimo de Cario Alberto Salustri, que n. el 26 de octubre de 1871 en Roma, donde murió el 21 de diciembre de 1950. Aun cuando iniciara su actividad poética en italiano, pronto inclinóse al lenguaje dialectal. Su primer tomo de versos, Le stelle de Roma (1889), surgió del restringido ambiente folklórico. Poco después Trilussa colaboró en la prensa romana. Reunió regularmente sus poesías en sucesivas colecciones, entre las cuales figuran Quaranta sonetti romaneschi (1895), Favole romanesche (1900), Ommini e bestie (1908), Le cose (1922) y La gente (1927).

Su notable popularidad viose aumentada tras una serie de lecturas realizadas en varias ciudades de Italia e in­cluso del extranjero. A pesar de ello, el poeta no se durmió en los laureles, y su arte resultó aún más profundo en los años de la madurez. En su obra aparecen netamente reflejadas las costumbres italianas. Cabe mencionar también la actividad de Trilussa como ilustrador de sus propios versos (Cento fa­vole y Cento apologhi). Bajo el fascismo, su sátira se hizo más corrosiva; ello le im­pidió el ingreso en la Academia de Italia.

P. P. Trompeo