Nació en Bellano, a orillas del Como, el 23 de enero de 1790; murió en Milán el 10 de diciembre de 1853. La vida y la obra de G. podrían considerarse como ejemplares de la figura del intelectual medio en la época romántico-renacentista italiana. Se doctoró en Leyes (1810) en la Universidad de Pavía, y vivió casi siempre en Milán. Fue amigo de Porta y Manzoni. Los lombardos en la primera cruzada (v.) es su obra más importante. Compuso además cuentos en octava rima — La fugitiva (v.), etc. —, poemitas en dialecto y la novela Marco Visconti (v.), compendio del medievalismo del «Risorgimento» y del laborioso sentimentalismo característico de la primera cultura romántica. Notario de profesión, correspondió a G. el privilegio de extender en 1848 el acta oficial de fusión del Piamonte y Lombardía. El regreso de los austríacos le obligó a desterrarse a Suiza. Regresó a su patria antes de que Milán fuera liberada. F. Giannessi