Nació en Ursina (en esloveno Vrsno), junto a Caporetto, el 15 de octubre de 1844; murió en Gorizia el 24 de noviembre de 1906. Tras una infancia feliz pasada en las montañas, un tío suyo, sacerdote, lo hizo estudiar en el Instituto de Gorizia y a continuación entró en el seminario. A los veinte años publicó en el Slovenski glasnik [Mensajero esloveno], su primer ciclo de poesías líricas.
Ordenado sacerdote en 1868, fue nombrado capellán en Caporetto: allí llevó una intensa vida espiritual; su poesía expresa un profundo sufrimiento humano debido al amor que suscitó en él la maestra Dragojila Milek y que el estado sacerdotal del poeta hizo necesariamente infeliz. En 1873, fue trasladado G. a Rihenberg. Gravemente enfermo del corazón, hubo de solicitar licencia en 1881 y, durante algún tiempo, fue huésped de amigos en lugares diversos. En 1882 apareció el primer volumen de sus Poesías (v.); la forma mundana y los temas amorosos de^ algunas de ellas suscitaron la indignación de cierta crítica, y las polémicas en tomo a su volumen trascendieron al terreno político. Profundamente confuso, se retiró G., como vicario, a su propia granjita de Gradiscutta, y se dedicó a intensas meditaciones.
El segundo volumen de Poesías apareció en 1888 y fue acogido con frialdad. Cuando salió el tercer volumen (1902), el más discutido todavía en nuestros días, hacía tres años que G. había obtenido el retiro y se había establecido en Gorizia, donde vivió hasta su muerte. El cuarto volumen de sus Poesías apareció en 1908, después de su muerte.
R. Picchio