Saint-Marc Girardin

(Llamado Marc Girardin). Nació en París el 22 de febrero de 1801 y murió en Morsang-sur-Seine el 1.° de abril de 1873. Realizados los estudios lite­rarios y jurídicos, enseñó en el Liceo Louis- le-Grand. Casi al mismo tiempo diose a conocer en la crítica literaria con Éloge de Le Sage (1826), texto que le valió el aprecio de la Academia Francesa. Al año siguiente publicó un Éloge de Bossuet e inició su colaboración en Le Journal des Débats en defensa de la burguesía liberal, labor que prosiguió durante cuarenta y cinco años. Tras un nuevo ensayo, Tableau de la litté­rature française au XVIme siècle (1829), empezó a interesarse por la vida política, e ingresó en el Consejo de Estado. En 1834 fue nombrado profesor de literatura de la Sorbona y elegido diputado.

Un viaje a Ale­mania le proporcionó el tema de su informe De l’instruction intermédiaire et de son état dans le midi de l’Allemagne (1835), obra cuyo segundo tomo apareció en 1838. En 1843 publicó el Curso de literatura dra­mática o Sobre el empleo de las pasiones en el drama (v.); el quinto volumen del texto en cuestión fue editado en 1863. Al año siguiente, un nuevo y extenso estudio, Essais de littérature et de morale, valióle el ingreso en la Academia Francesa. Perdido el puesto de diputado en 1848, mantuvo des­de entonces una cautelosa oposición. Ade­más de las obras mencionadas son también notables por su valor documental Souvenirs de voyages et d’études (1852-53), Souvenirs et réflexions politiques d’un journaliste (1859). La syrie en 1861 (1862), La Fontaine et les Fabulistes (1867), De la formation du public en France (1869) y Étude sur Jean- Jacques Rousseau (1870). En 1871 fue diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacio­nal de Burdeos. Luego participó activamen­te en la caída de Thiers.

C. Falconi