Escritor georgiano, nació en 1658 y murió en Moscú en 1725. Príncipe de nacimiento, recibió educación principesca, pero la familia sufrió las consecuencias de los movimientos antidinásticos de las últimas décadas del siglo XVII, y él vivió durante algún tiempo en el destierro. Más tarde, en 1698, se hizo monje (con el nombre de Saba); pero no estuvo mucho tiempo retirado del mundo y se puso al servicio de su país, aun continuando en el estado de monje. Fue preceptor del futuro rey Vakhtang VI, monarca culto, y se dedicó a diversas actividades diplomáticas. Así, en el año 1713, fue nombrado enviado georgiano, en misión extraordinaria a las cortes del papa Clemente XI y de Luis XIV de Francia.
En 1724 fue embajador en Moscú, donde, murió al año siguiente. Describió su viaje por Europa en un Diario que puede considerarse como el primer ejemplo de «literatura documental» en georgiano, y su Diccionario georgiano continúa siendo de gran valor para los estudiosos. Su obra principal tiene un título que generalmente se traduce de modo literal La prudencia de las mentiras o también a veces El libro de la sabiduría y de la mentira (v.) y que sería mejor traducir por La sabiduría mediante las ficciones. Es una composición alegórico-didáctica, escrita para su real discípulo, que pretende enseñar la «sabiduría» moral por medio de relatos y fábulas inventadas. De aquí el sentido del título. Se expone en él el sistema, que podría llamarse espartano, según el cual Leo educa al príncipe Giumber para cumplir los deberes de su futura función de déspota ilustrado.
J. P. Smith