Nació en Londres hacia 1630 y murió en Providence entre el 16 de enero y el 15 de marzo de 1683. Discípulo del gran jurista Sir Edward Coke, gracias al apoyó de éste pudo iniciar sus estudios en la «Chartehouse» (1621); en 1627 obtuvo el título de «bachelor of arts» en la Universidad de Cambridge. Ordenado sacerdote en 1629, actuó como capellán en Essex. El mismo año contrajo matrimonio, y en 1630 se dirigió a Massachussetts, donde residió en Salem y, luego, en Plymouth. Sin embargo, criticó el régimen puritano, al cual no reconocía el derecho a la intervención en los problemas de conciencia, atacó el imperialismo inglés y el gobierno de la iglesia en el Nuevo Mundo, y pidió una administración más democrática y una mayor tolerancia en las autoridades, y, a causa de ello, en 1635 viose condenado al destierro por el tribunal general de Massachusetts.
Fundó entonces la colonia de Providence en Rho- de Island (1636), a donde acudieron en busca de asilo los cuáqueros perseguidos y un grupo de judíos españoles y portugueses. Trató con prudencia a los indios, predicó entre ellos y mantuvo en Providence y en la región de Narragansett un gobierno democrático. En 1639 quiso recibir el bautismo, y estableció la primera iglesia bautista americana. Los puritanos de Nueva Inglaterra, que deseaban destruir cualquier libertad religiosa y política de las clases inferiores, invadieron la colonia; Williams marchó a Inglaterra en busca de ayuda. Se dio a conocer como escritor en Londres mediante la publicación de Key into the Language of America (1643), colección de frases sobre varios temas al que se hallaban añadidas breves notas respecto de las costumbres de los indios. Una vez obtenido un estatuto para las plantaciones de Providence regresó a América (1644).
Se opuso a los intentos puritanos orientados hacia la fundación de una iglesia nacional única, y escribió La sanguinaria doctrina de la persecución por motivos de conciencia (1644, v.), obra a la cual siguió El bautismo no hace al cristiano (1645, v.). En Providence encontró a un adversario en la persona de William Coddington; a causa de ello volvió a Inglaterra, y logró eliminar el gobierno separatista de éste y obtener un nuevo estatuto de Carlos II. En 1652 compuso La doctrina sanguinaria hecha todavía más sanguinaria, etc. [The Bloody Tenent Yet More Bloody, etc.] Fue por tres veces presidente de Providence. Mantuvo con George Fox una controversia sobre los principios de los cuáqueros, de la cual es testimonio el volumen titulado George Fox Digged aut of His Burrowes, publicado en Boston en 1676.
Luchó contra los indios en la guerra del rey Felipe. Fue el más importante de los primeros religiosos liberales de América, uno de los padres de la democracia política norteamericana y un hombre de grandes humanidad y coraje, dispuesto siempre a batirse contra los privilegios y el despotismo.
L. R. Lind