No se sabe por qué motivo es llamado «Veneciano». Vivió en la primera mitad del siglo XV y fue florentino o debió vivir en Florencia, ya que su figura se ambienta, hacia 1430, en aquellos alegres círculos literarios y galantes de Florencia de los que tenemos diversas noticias y en los que florecieron algunas famosas burlas y mordaces cuentos satíricos, como El Cuento de Grasso, el carpintero (v.) y la Novella del Bianco Alfani (v. Blanco Alfani). La paternidad de esta última obra, precisamente, se atribuye a Piero, el cual es recordado, en la tradición florentina que nos ha conservado este cuento, como «hombre alegre, agradable, universal y de ingenio maravilloso especialmente para componer cuentos y hacer baladas y sonetos».