Escritor vietnamita. Nació en 1796 y murió en 1867. Originario del pueblo de Bao Thanh, en la provincia de Ben-Tre (Vietnam del Sur). Doctor de doctores en el concurso de 1826, entró en el mandarinato y escaló los más altos puestos de la jerarquía administrativa. Entre otras funciones, desempeñó la de jefe de la Oficina de los Anales y como tal dirigió los trabajos que desembocaron en la composición de la magna obra Kham Dink Viét-Su Thong Giam Cuong Muc (v.), que está formada por un prefacio y cincuenta y dos volúmenes. En 1862, a raíz de la intervención armada de Francia en el Vietnam del Sur, Phan-Thanh-Gian fue nombrado ministro plenipotenciario, encargado de las conversaciones con el jefe de la expedición francesa, el almirante Bonnard. Fue concluido un tratado por el que se cedían a Francia tres provincias y se abría el país al comercio francés.
El año siguiente el emperador Tu Duc le confió la presidencia de una misión en Francia para negociar el rescate de tres provincias. A su regreso, Phan-Thanh-Gian presentó al soberano un largo informe sobre su misión y el fruto de sus observaciones en el extranjero. Poco después fue designado virrey de tres provincias del Este. En 1867 se reanudaron las hostilidades y los franceses amenazaron con invadir militarmente estas provincias. Comprendiendo que toda resistencia sería inútil, Phan-Thanh-Gian mandó entregar su territorio a las autoridades francesas y luego se dio muerte con un veneno, no sin antes dirigir al emperador un conmovedor mensaje en el que imploraba clemencia por haber fracasado en su misión.