Nació en Niederzell, cerca de Schüíchtem, el 2 de noviembre de 1528, y murió el 1.° del mismo mes de 1560 en Heidelberg, en cuya Universidad enseñaba Medicina. Humanista alemán, escribió en latín, a imitación de Horacio y Virgilio, poesías en las que el humanismo, perdido ya el ímpetu inicial, se aquieta en un tranquilo goce de la herencia del mundo antiguo; estas composiciones reflejan el reducido e idílico ambiente que rodeó la juventud del poeta, y las numerosas experiencias, en particular las de carácter amoroso, que éste vivió en sus peregrinaciones por Alemania, Francia e Italia (estudió en Padua, donde se doctoró en Medicina). Sus contemporáneos le compararon a Tasso, denomináronle «esmeralda» y «fénix» de los poetas alemanes, y le atribuyeron una fama superior a sus méritos. De sus obras, la más significativa es el Libro de las elegías y manual de los cármenes (1551, v.).
G. V. Amoretti