Folklorista letón. Nació en el distrito de Rauna el 25 de diciembre de 1869 y murió en Riga el 5 de junio de 1938. Desde su más tierna edad, Šmits se inclinó al estudio del lenguaje. Estudiante en Moscú, luego en San Petersburgo, dio, ya en su adolescencia, pruebas de su aptitud excepcional para las lenguas orientales. Tras haber obtenido, en 1896, su diploma de Filología, se trasladó a Pekín para perfeccionarse en el idioma de aquel país. Allí permaneció tres años. Más tarde fue nombrado profesor de chino en el Instituto Oriental de Vladivostok.
Son muy numerosas las obras de lingüística y las gramáticas de distintos idiomas asiáticos que compuso al correr del tiempo; con todo nunca perdió contacto con su país natal y colaboró constantemente en los más importantes periódicos letones. En 1919, cuando regresó a su patria que acababa de ser declarada independiente, le fue ofrecida la cátedra de Lingüística en la Universidad de Riga, A partir de aquel momento, este orientalista ya célebre se consagró especialmente al folklore nacional, en particular a la Mitología y a las creencias populares, materia que trató en muchos ensayos y en la que su competencia y autoridad son aún hoy indiscutibles. Como folklorista, su obra capital está constituida por la colección monumental de Cuentos y leyendas letones (v.).