Peter Cornelius

Nació el 24 de diciem­bre de 1824 en Maguncia y murió en la misma ciudad el 26 de octubre de 1874. Músico muy culto, dotado de una singular capaci­dad receptiva, se dejó influir, sin embargo, de un modo poderoso por la reforma y el arte wagneriano.

El influjo de Wagner coincide con la fase más intensa de su acti­vidad musical y literaria, circunscrita más o menos a los años comprendidos entre 1858 y 1870. En 1865 marchó con su maestro a Munich, donde pudo enseñar en la Escuela Real de Música.

Escribió notables trabajos corales y tradujo al alemán diversas obras teatrales extranjeras; pero su fama está es­pecialmente vinculada a una ópera cómica, El barbero de Bagdad (v.) considerada por Liszt como punto de partida para una re­novación radical de la ópera cómica, aná­loga a la efectuada por Wagner en la ópera seria.

Pero ni El barbero de Bagdad, en el que las formas de un delicado y melódico lirismo no excluyen un sentido demasiado limitado y superficial de lo cómico, ni las demás obras de C. (El Cid, Günlod) obtu­vieron gran éxito. Sin embargo, debe ser recordado como autor de lieder, en los que mostró una gran habilidad técnica y deli­cado gusto.

V. Torenzio