Nació el 26 de febrero de 1742 en Orzinovi (Brescia), donde murió el 7 de noviembre de 1813. Durante su juventud escribió poesías y obras dramáticas de escaso valor, por lo cual dedicóse a estudios filosóficos, económicos y agrarios que le dieron gran notoriedad.
Un proyecto de reforma monetaria (Riflessioni sulle monete, 1796) le valió una invitación de la república de Venecia, donde se quiso poner en práctica. En Milán y en su tierra natal fue encargado de otras misiones.
A pesar de la progresiva supremacía de sus actividades técnicas, C. mantuvo siempre un discreto culto a las musas, de lo que dan fe pequeños poemas como Il regno di Minerva e Apollo, I fonti, Alindo e Dalisa ovvero, L’amor coniugale, Le belle antiche, La vera filosofía y La felicita, en los que aparece evidente su intención de tratar en forma lírica los temas de sus conocimientos profanos.
No obstante, en los últimos años de su vida prevaleció en él la afición a las Letras; durante este período compuso los nueve volúmenes de su obra más conocida. I secoli della letteratura italiana dopo il Risorgimento (1808-13, v. Historia de la literatura italiana), donde ofrece las biografías de los principales escritores de Italia comprendidos entre los siglos XI y XVIII.
C. Falconi