Nació el 24 de julio de 1884 en la localidad de Petrovsk (gobierno de Tula), y murió en 1938. Sus padres pertenecían a familias de eclesiásticos. Luego de haber frecuentado los colegios de segunda enseñanza de Tula, estudió jurisprudencia en la Universidad de, Moscú, decidido ya, con todo, a dedicarse a la literatura. En 1906 retiróse al campo y preparó e inició la redacción de una gran epopeya titulada Rus’ (antiguo nombre de Rusia), reanudada por él mismo muchos años después y publicada parcialmente tras la revolución en 1923. Escritor hasta entonces lento y vacilante, con el cambio de régimen creyó haber encontrado su camino.
Y, en efecto, durante los primeros años del nuevo orden, singularmente en el curso de la NEP, publicó numerosos volúmenes de narraciones referentes a uno de los más candentes problemas de la época, el del amor (Narraciones acerca del amor, Sobre la mujer, Cartas de mujer), tratado nuevamente asimismo, pero con una rudeza más intensa y mayores pretensiones de carácter social, en la novela El compañero Kislidkov (1931, v.), conocida en el extranjero con el título de Tres pares de medias de seda, y en algunos ensayos seudocientífícos (Cuestiones del sexo).
El éxito de nuestro autor resultó efímero tanto en Rusia como en el extranjero. Romanov, empero, no carecía de facultades de observación; y así, algunas de sus narraciones (v. Tres ballenas) pueden considerarse buenos testimonios de su época. La superación de la NEP supuso el ostracismo para los escritores que la habían representado; en realidad, un escéptico por el estilo de Romanov tenía que hallar muy duro el tránsito de los problemas del amor o de las evocaciones históricas a la exaltación del plan quinquenal. A su muerte, en 1938, había quedado ya relegado al olvido.
E. Lo Gatto