Poeta y erudito español. Nació en Barcelona en 1818 y murió en la misma ciudad en 1848. Crítico musical, aficionado a la arquitectura y a la arqueología, a él se debe el primer tomo de Recuerdos y bellezas de España (1839, v.). Como poeta fue un romántico de matices originales, con ecos nórdicos y resabios del romancero. Entre sus composiciones sobresalen El ermitaño de Montserrat, Canción de la primavera, Alina y el genio (v. Poesías). Tradujo el Canto del último trovador de Walter Scott. Fue crítico original de la literatura castellana en Clásicos españoles (1846), y uno de los primeros coleccionistas de canciones populares catalanas. Espíritu fino, de fuerte vocación y bien orientada cultura, su prematura muerte no permitió a Piferrer realizar la obra cabal y fecunda a que seguramente estaba llamado, ni sumar sus fuerzas al movimiento de la «Renaixenga» catalana que precisamente tomaba su gran impulso a mediados del pasado siglo.