Nació el 25 de febrero de 1840 en Loewenberg (Silesia) y murió el 14 de enero de 1918 en Jena. Fue uno de los iniciadores de la corriente neocrítica en cuanto se propuso explícitamente, en polémica ya con las tendencias idealistas y también con las positivas, revalidar y profundizar especulativamente la herencia kantiana. Graduóse en filosofía en Tubinga en 1865, y el mismo año publicó Kant y sus epígonos [Kant und Epigonen], libro en el que analiza las cuatro orientaciones de la actividad filosófica alemana postkantiana — el idealismo, el empirismo, el realismo y el trascendentismo — y concluye cada capítulo con la expresión «conviene, pues, volver a Kant».
A partir de 1872 fue profesor universitario en Estrasburgo, y luego en Jena. Con su obra fundamental El análisis de la realidad (1876, v.), seguida más tarde por Pensamientos y hechos [Gedanken und Tatsachen, 1882-1904], salió del campo del kantismo riguroso y, aun manteniéndose firme el principio de la realidad original de la conciencia, intentó la creación de una metafísica crítica susceptible de ofrecer un conocimiento hipotético de la esencia de las cosas.
F. Tedeschi Negri