Nació en Pistoya en 1590 y murió en Roma en 1636. Perfeccionó sus estudios en Florencia, Siena y Pisa. Estuvo en Grecia, y luego residió mucho tiempo en Venecia. Aun cuando perteneciente al período en el cual predominaba el gusto barroco, permaneció bastante al margen de los peores defectos del estilo. Su fama se halla singularmente vinculada a las obras críticas con las cuales participó en la polémica marinista. En sus juicios procura mantener una objetividad superior a la de los escritores barrocos; así ocurre en Burla de Vincenzo Foresi a los «anteojos» del señor Tommaso Stigliani (1630, v.), en el que critica las árbitrarias complicaciones de los poetas. Insiste acerca de los mismos motivos en las Consideraciones de micer Fagiano sobre la segunda parte de los «anteojos» del señor Stigliani (1631, v.), obra en la cual sus juicios se extienden a toda la literatura italiana posterior al siglo XIV; concede gran importancia a Dante y ve en Tasso los gérmenes iniciales de la decadencia de la poesía en Italia.
F. Catalano