Novelista catalán. Nació en Barcelona en 1894. Funcionario del Ayuntamiento de Barcelona, se ha dedicado, además, en estos últimos años, a la venta de antigüedades. Entre sus novelas sobresale Laura en la ciudad de los santos (1930, v.) que obtuvo el premio Creixells el mismo año de su publicación. Posteriormente escribió una segunda parte con el título de El somriure deis sants (1947), inferior a la primera. En su estilo predomina el estudio psicológico de los personajes y una morosidad analítica de filiación proustiana; también podemos rastrear en su obra el influjo de Gide, de quien Llor ha traducido Les caves del Vaticá.
Otras novelas: Historia grisa, Tántalo (v.), El camí de Damasc (Premio Joanot Martorell, 1958). También ha cultivado el cuento en L’endema del dolor y otras colecciones, que en 1952 fueron reunidas en el volumen Tots els contes (v. Cuentos). El mundo de Llor es vivo pero amargo y en él se mueven figuras atormentadas y grises; a menudo un halo de poética ternura envuelve esas vidas miserables. Llor ha sido considerado como uno de los narradores catalanes más equilibrados entre los de su generación.