Minna Canth

Nació en Tampere el 19 de marzo de 1844 y murió en Kuopio el 12 de mayo de 1897. Figura entre los primeros autores del teatro finés.

Mientras cursaba los estu­dios elementales de la carrera de maestra en Jyväskylä, se casó en 1865 con su propio profesor, quien murió al cabo de catorce años y le dejó siete hijos que mantener. Con ellos, C. se trasladó a Kuopio y sucedió a su padre en la dirección de un negocio de hilados, que levantó del fracaso con gran energía e hizo prosperar después.

Desde 1874 había empezado a colaborar con su marido en la redacción de un pequeño pe­riódico local, donde publicó artículos sobre educación popular, feminismo, etc. En sus numerosas narraciones y en el teatro insis­tió preferentemente sobre los temas de la emancipación de la mujer y de las injusti­cias sociales.

Sus dramas, al principio con­vencionales y efectistas, mejoraron bajo la influencia de Ibsen a partir de La esposa del obrero [Työmiehen vaimo, 1885]; al mismo tiempo fue dulcificándose la violen­cia de sus generosas protestas. Y así, nuestra autora llegó a situar la acción de sus perso­najes, con su característico realismo, en am­bientes más elevados.

La familia del sacer­dote [Papin perhe, 1811] ofrece el contraste entre dos generaciones, y Sylvi (1893) re­sulta notable por el estudio psicológico de la heroína, semejante a la Nora de Ibsen. En Anna Liisi (1895, v.), la conciencia de la escritora considera, ya en la serenidad, las debilidades humanas y la victoria final de la moral.

R. Wis