Nació el 18 de septiembre de 1864 en Vynnyca (Podilie) y murió el 25 de abril de 1913 en Chernyhiv. Hijo de un modesto empleado, estudió en una escuela próxima al seminario de Śarhorod y consiguió el título de maestro. En 1881 ingresó en el seminario de Kamenec, pero fue expulsado de él por indisciplina y se dedicó a la enseñanza privada. Pasado hacia 1892 al servicio del Estado, viose obligado a buscar al cabo de poco tiempo, debido a su salud precaria, una ocupación tranquila; y así, llegó a funcionario de la sección de estadística del Consejo provincial de Chernyhiv, donde permaneció hasta su muerte. Pasó largas temporadas en Besarabia, en los Cárpatos, y, en pos de la salud, en Crimea e Italia (Capri), donde estuvo tres años consecutivos (1909-10-11) y encontró a Gorki, su viejo amigo.
Empezó a escribir en torno a 1890, primeramente bajo la influencia de la escuela realista ucraniana; luego, el contacto con los naturalistas franceses le permitió hallar su verdadero camino: el impresionismo. Amaba la naturaleza, la vida, la criatura humana y, sobre todo, la belleza en la acepción más pura y amplia de la palabra; fue denominado «poeta de la belleza de la naturaleza y del espíritu humano». Escribió relatos y cuentos, algunos de los cuales figuran entre las obras más apreciadas de la literatura ucraniana y han sido traducidos a varias lenguas europeas. Entre su producción cabe citar Las sombras de los antepasados olvidados (v.), Espejismo (v.), Intermedio y Sobre la roca (v.).
M. Lipovetzka