Nació en Her, una aldea de la Armenia sudoriental, floreció en la segunda mitad del siglo XII. El único elemento cronológico preciso de su vida es el año 1184, fecha de la composición de su obra Consolación en las fiebres (v.), en cuyo prólogo se encuentran suficientes referencias autobiográficas. Estudió árabe, griego y persa para poderse servir de estos idiomas en sus estudios de Medicina. Estuvo probablemente en Giondisciapur (Persia), en la escuela de los maestros nestorianos que enseñaban Medicina. Dirigióse después a Hromgla en Cilicia, donde conoció al patriarca Nerses Claiense (1102-1173), al que dedicó dos de sus poemitas.
Sus subsiguientes relaciones con el docto patriarca están documentadas por algunas cartas del mismo Nerses dirigidas a Mechitar. Su fama de médico y de escritor creció hasta tal punto que Gregorio IV Degha («Mozo»), sucesor del patriarca Nerses (1773-1193), preocupado por la situación sanitaria del país azotado por la fiebre malaria, le encargó que escribiera la obra antes citada, que Mechitar le dedicó, destinada no sólo a los médicos sino también a los enfermos, por cuyo motivo la escribió en lengua vulgar. Mechitar compuso otras obras de medicina que no han llegado hasta nosotros; murió probablemente en Hromgla antes de terminar el siglo XII.
G. Bolognesi