Maxime Du Camp

Nació en Paris el 8 de febrero de 1822 y murió en Baden-Baden el mismo día y mes de 1894. Viajero, encar­gado de misiones oficiales, redactor de la Revue de Paris (v.), voluntario junto a Garibaldi en la expedición de los Mil, intere­sado en encuestas sociales, de ciencia y de progreso, e impulsado por una ambición desmesurada y una insaciable alma román­tica, Du Camp dejó unos cincuenta volúmenes de todas clases, poesías, novelas (Le livre posthume, 1853), una autobiografía nove­lesca (Les forces perdues, 1867), diversos cuentos y estudios políticos sobre París, la revolución de 1848, el atentado de Fieschi y la caridad privada.

Se leen todavía las relaciones de sus viajes a Oriente y Holan­da y los dos tomos de Recuerdos literarios (1882-83, v.), sobre todo la parte consagrada a Flaubert, respecto del cual no se condujo siempre como un leal amigo, por cuanto recordó más bien los defectos que las ele­vadas virtudes del artista solitario. No po­seyó opiniones originales ni dejó obras de relieve; aun cuando no exentos de mérito, sus textos suelen quedar envueltos en el juicio severo formado acerca del autor como hombre. Ingresó en la Academia en 1880.

S. Morando