Nació el 13 de septiembre de 1830 en el castillo de Zdidilawitz (Moravia) y murió en Viena el 12 de marzo de 1916.
La familia de su padre, Dubsky, pertenecía a la antigua aristocracia checoslovaca de origen alemán. Luego de su matrimonio con el capitán de ingenieros Ebner-Eschenbach, Marie se trasladó a Viena, donde pasó casi toda su existencia. Aun cuando escribiera exclusivamente en alemán, no olvidó la lengua nativa, ni dejó de mantener vivos en su corazón los aspectos, los sentimientos y la vida de los hombres de su Moravia.
Experimentó la fascinación de la sociedad y de la cultura vienesas; pero ni la molicie ni la ligereza un- tanto mundana, superficial y decadente de la capital austríaca apagaron su optimismo y su fe en la bondad del alma humana. Tras varios intentos en la dramática, en realidad no muy logrados, se reveló como escritora hacia los cincuenta años con el cuento Lotti la relojera (v.), que le abrió el acceso al público y revalidó cuanto había escrito hasta entonces.
Junto a varios textos de ambiente checoslovaco (Bozzena, 1876; El pupilo del municipio, 1887, v.) figuran otras novelas en las que palpitan la vida, los acontecimientos y los ideales de los grandes momentos de la historia de Austria comprendida entre la época de la Contrarreforma y los primeros años del siglo XIX: Jesse und María (1906) y la gran trilogía Frau Maria (1929-31). en la que el catolicismo de la autora tiende hacia un cristianismo algo menos formalista y más universalmente humano.
G. V. Amoretti