Dramaturgo español. Nació en Santiago de Compostela en 1887, murió en La Coruña en 1938. Pertenece a la escuela de Benavente, pero con una nota personal de vigor y sátira. Planteó problemas candentes y espinosos del mundo burgués como en La garra (1914, v.), cuyo tema es el divorcio, o abordó el drama rural en Cristobalón (1920), en el que se percibe una clara influencia de Terra Baixa (v.) de Guimerá; no hay que decir que en la comparación sale ganando el catalán. En otros casos, como en Cobardías (v.), la vulgaridad y el lugar común se imponen sin contrapeso. Durante varios años Linares Rivas fue el dramaturgo preferido de la burguesía madrileña y provinciana. Otras obras: El abolengo (1904, v.), Doña Desdenes (v.), Lady Godiva, La mala ley (v.), El caballero lobo, etc.