Novelista y poeta español. Nació en Guadalajara en 1549 (?), murió probablemente en Palermo en 1591 (?). Su familia procedía de las riberas del Adaja, acaso de Arévalo. Parece que su padre era servidor del marqués de Coria, y él mismo estuvo al servicio de Enrique de Mendoza y Aragón. Tradujo el Llanto de San Pedro de Tansillo y, según Lope de Vega, la Jerusalén libertada de Tasso, versión que se ha perdido. Se le recuerda por su novela bucólica en siete libros, titulada El pastor de Fílida (1582, v.).
La obra relata las vicisitudes amorosas de unos pastores, en cuyos nombres se ocultan personajes reales de la alta sociedad en que el autor vivía. Fílida era una noble doncella andaluza. La obra de G. de M. alcanzó gran boga. Sus modelos son Sannazaro y Montemayor. Es interesante una discusión entre seguidores de la escuela castellana y partidarios de la italiana, que figura en la parte IV. El estilo es algo conceptuoso y amanerado. Parece que nuestro autor murió en Palermo (Sicilia) en el hundimiento de un puente erigido para recibir al virrey, conde de Alba de Liste.