Nació en Carrù (Cuneo) el 24 de marzo de 1874 y murió el 29 de octubre de 1961. Graduóse en Jurisprudencia en 1895 y se dedicó a la enseñanza y al periodismo. En 1903 contrajo matrimonio con una discípula, que ha sido su fiel compañera y colaboradora.
Escribió en varios periódicos, entre los cuales figura el Corriere della Sera, cuyo prestigio consolidó con su amplia cultura, su gran capacidad de simplificación, su sentido común y su claridad de exposición; tales cualidades pusieron al alcance de los lectores menos preparados los más elevados problemas de la política económica y financiera.
Tras la «marcha sobre Roma», se opuso al régimen fascista y hubo de abandonar el mencionado periódico. En 1926 fue a visitar las universidades y los establecimientos industriales de los Estados Unidos; posteriormente llevó a cabo otros viajes, a El Cairo (1927), Londres y La Haya (1928), con motivo de algunos congresos o para celebrar conferencias. Cuando en 1943 las tropas nazis ocuparon Italia, marchó a Suiza.
A fines de 1944 regresó a Roma y fue nombrado gobernador del Banco de Italia, cargo que desempeñó hasta 1948. En 1947-48, como vicepresidente del Gabinete ministerial y ministro del Balance, detuvo el pavoroso hundimiento de la lira. Entre el 12 de mayo de 1948 y el 11 del mismo mes de 1955 fue el primer presidente electo de la República italiana.
Entre sus obras de economía cabe mencionar La rendita mineraria (1901), Studi di economia e finanza (1907 y 1915), Contributo alla ricerca delV ottima imposta (1929), Lezioni di politica sociale (1949), Principi di scienza della finanza (1952). En el grupo de las históricas figuran, entre otras, La finanza sabauda all3 aprirsi del secolo XVIII e durante la guerra di secessione spagnola (1908) y Soggi bibliografici e storici intorno alle dottrine economiche (1952).
Los textos políticos más significativos de Einaudi se hallan reunidos en Il buongoverno (1954). Defiende el liberalismo no sólo como principio económico, sino también en cuanto instrumento indispensable para la consecución de la máxima superación humana.
E. Rossi