Sobrenombre de Lu Chiu – Yüan, cuyo apelativo honorífico es Tzû Ching. Nació en Chin-ch’i (Kiangsi) en 1139 y murió en 1192. Vivió, por lo tanto, este filósofo, durante la dinastía de los Sung meridionales (1127-1279), en una época de gran desarrollo filosófico. Se le atribuye una sorprendente precocidad mental. Promovido «Chin-shih» en 1172, desempeñó luego varios cargos; sin embargo, interrumpió algunas veces la actividad pública con períodos de vida retirada en su país natal, donde se dedicaba a la enseñanza de su filosofía. Nombrado en 1190 gobernador de Ch’ing- men (Hupeh), distinguióse por su prudencia y su capacidad.
Luego renunció a otras misiones para poder permanecer en su tierra, donde terminó sus días. Su controversia con Chu Hsi (1130-1200), documentada por una carta dirigida a este filósofo y célebre literato, le ha valido un puesto particular en la historia del pensamiento chino. Adversario de la tendencia racionalista, perteneció a la idealista de Ch’êng Hao o «Escuela de la Mente», opuesta a la «Escuela de la Norma» de Ch’êng I, vinculada al racionalismo; su ideología, perfeccionada luego en el siglo XV por el famoso Wang Yang-Ming, interpreta la vida y el universo en un sentido intuitivo y con menor apego a los textos que Chu Hsi. Sus escritos se hallan reunidos en la colección titulada Hsiang-shan Ch’uan Chi (v.).
M. Benedikter