Nació probablemente bajo la dinastía Yüan (1280-1367), pero floreció durante la Ming (1368-1644). Natural, posiblemente, de T’ai-yüan (Shansi) o de Ch’ien-t’ang (Chê- kiang), este prosista chino parece haber vivido largo tiempo en Hangchow; así lo atestiguarían el seudónimo literario «Hu Hai San Jên» («El vagabundo del lago y del mar») que asumió y sus «tsa-chü», composiciones dramáticas en lenguaje coloquial, género que floreció precisamente en esta ciudad. Imposible resulta asimismo la determinación del concurso que prestó a la composición del Shui Hu Chuan (v.), considerado actualmente por muchos expresión de la genialidad de Shih Nai-An y de la madurez artística de Lo Kuan-Chung. Entre otras cosas se le atribuye el mayor mérito en la compilación del San Kuo Chih Yen I (v.), obra muy popular e inspirada en el San Kuo Chih (v.) de Ch’ên Shu.
M. Benedikter