Nació el 16 de febrero de 1331 en Stignano in Valdinievole, y murió el 4 de mayo de 1406 en Florencia. Es el representante principal de la generación que recogió y revalidó el patrimonio espiritual de Petrarca y Boccaccio y actuó como puente entre el humanismo naciente y el gran desarrollo humanístico del siglo XV. Estudió en Bolonia y llegó a notario, profesión que ejerció durante algún tiempo. Luego desempeñó varios cargos públicos. Entregado nuevamente, por el cambio de las circunstancias políticas, a su labor notarial, en 1375 fue nombrado canciller del municipio de Florencia, dignidad que mantuvo hasta su muerte.
Utilizó su habilidad literaria como poderoso instrumento de la política florentina; tanto su correspondencia oficial como la privada, en efecto, justifican su amplia fama de epistológrafo (v. Epistolario). En cuanto al resto de su interesante producción, que ejerció una gran influencia en la literatura de la época, destacan los tratados Del hado y la fortuna (1396, v.) y Del tirano (1392-1400, v.). Admirador de Petrarca, dirigió la edición de África (v.).
P. G. Ricci