Nació el 3 de julio de 1854 en Hochwald (Moravia) y murió el 12 de agosto de 1928 en Morasská Ostrava. Puede ser considerado como uno de los principales representantes del último romanticismo musical de Bohemia. Empezó sus estudios en Praga y los completó en Leipzig y Viena. En su formación espiritual y cultural resultaron decisivas las influencias experimentadas en el período escolar transcurrido en la primera de estas tres ciudades, cuyo Conservatorio estaba dirigido entonces por músicos netamente nacionales. Si bien la imitación de los impresionistas franceses le sugirió los sutiles y bellos matices que logró convertir en preciosos elementos poéticos, no puede ponerse en duda que a través del arte de Smetana intuyó los recursos lírico – dramáticos que podía obtener de la elaboración íntima, y no solamente colorista, de la canción popular.
A partir de 1881 desarrolló en Brünn toda su actividad docente, en primer lugar con la fundación de una escuela de órgano, y luego como profesor de composición del Conservatorio local, del que fue también director. Escribió diversas obras de música orquestal y de cámara; pero su fama se halla esencialmente vinculada a las producciones teatrales: Sárka (1887), El principio de una novela‘ (1894), Jenúfa (1904, v.), Destino (1905), La aventura del señor Broucek (1920) y El asunto Makropulos (año 1925).
V. Terenzio