Nació en Liwow (Galitzia) el 27 de enero de 1836 y murió el 9 de marzo de 1895 en Lindhéim. Se le conoce también bajo el seudónimo literario de Charlotte Arand und Zoé von Rodenbach. Formóse en el ambiente de la pequeña burguesía rural, que luego le habría de inspirar los personajes de sus mejores narraciones. En 1848 dirigióse a Praga, e inició en la universidad alemana de esta ciudad sus estudios de Derecho, que terminó en Graz, donde se graduó en 1857 con una tesis titulada El levantamiento de Ginebra [Der Aufstand in Genf]. En 1859 participó con el ejército austríaco en la campaña bélica de Italia.
Tras una breve actuación docente retiróse a la vida privada y se dedicó al periodismo y a la literatura. En 1881 estuvo en Budapest como redactor de un periódico; luego marchó a Mannheim, donde trabajó en el «folletín» del Neue badischen Landeszeitung hasta 1891. Su matrimonio con Aurora von Rümelin resultó desgraciado, ya a causa del temperamento de la mujer, aventurera e inquieta, o bien por sus propios hábitos sexuales, conocidos tras las escabrosas e impresionantes revelaciones de la esposa durante el proceso por el que obtuvo el divorcio. Kraft-Ebing, en su obra Psichopatria seocualis, ideó el término masoquismo para indicar la singular forma de perversión sexual que torturó y obsesionó la existencia de Sacher-Masoch y aparece reflejada en los personajes de sus obras Venus con abrigo de pieles [Venus in Pelz], Falso armiño [Falsches Hermelin]. Mayor serenidad se da en sus Historias de Galitzia (v.). El autor que nos ocupa escribió mucho, sobre todo cuentos, novelas (entre las cuales figuran algunas históricas y de costumbres) y dramas.
G. V. Amoretti