Nació en Pontito (Lucca) en 1763, murió en Lucca el 25 de diciembre de 1834. Inició los estudios en el seminario de Lucca, porque sus padres pretendían dedicarlo al sacerdocio. El joven Papi consiguió, sin embargo, sustraerse a la voluntad de la familia, y unos años más tarde, tras una breve permanencia en Nápoles, inició los estudios de Medicina en Pisa, donde, terminada la carrera, contrajo matrimonio. Pero en 1792, a consecuencia de la muerte de su joven esposa, se embarcó en Liorna junto con un amigo, en dirección a las Indias orientales. Allí prestó servicios como médico al soberano de Travancore, el cual, aliado de los ingleses, se encontraba en aquel tiempo empeñado en lucha contra Tippa Sahib.
Papi obtuvo el mando de un fuerte destacamento y participó en la lucha durante largos años, hasta que en 1802 decidió regresar a Italia. Ocupó en Tos- cana diversos cargos: fue censor en el Instituto de Lucca en tiempos de Elisa Bonaparte y a continuación bibliotecario y preceptor de los hijos del príncipe Fernando Carlos. Su fama de literato se encuentra vinculada a sus Lettere sulle Indie orientali y a la traducción del Manual de Epicteto; como historiador ha dejado los Comentarios sobre la Revolución francesa (v.), cuya primera parte fue publicada en 1830 y la segunda en 1836.
R. Fabietti