Nació en Varsovia el 23 de noviembre de 1798 y murió en París el 19 de septiembre de 1845. Hija de un literato, Ignacy Tański, fue educada hasta los catorce años en un colegio de espíritu y métodos franceses, y luego en el hogar, junto a su madre, en un ambiente culto y patriótico, influido, como ocurría con la mejor sociedad varsoviana, por el poeta Brodziński. Inclinada al estudio de la Pedadogía, en 1824 fue nombrada inspectora de los colegios femeninos de Varsovia.
En 1825 fundó el primer periódico polaco para la juventud, en el cual publicó por entregas sus mejores textos, las Cartas de Isabel Rzeczycka a su amiga Úrsula [Listy Elźbiety Rzeczyckiej do swojej przyjaciólki Urszuly] y el Diario de la condesa Francisca Krasińska (v.), auténtica obra maestra que fue considerada un verdadero diario y no es, en realidad, sino la fusión de una serie de cartas, fragmentos periodísticos y recuerdos contemporáneos obtenidos directamente por Tańska de las personas que habían conocido a aquella que luego se convertiría en abuela materna del rey Carlos Alberto. En 1829 contrajo matrimonio con Karol Hoffman, jurista e historiador. Tras la revolución de 1831 hubo de marchar a Dresde con su esposo, y luego a París. Compuso también algunos ensayos sobre la educación. Fallecida en el destierro, fue sepultada en el cementerio parisiense del Pére Lachaise.
M. Bersano Begey