Nació el 24 de abril de 1819 en Heide (Dithmarschen) y murió el 1.° de junio de 1899 en Kiel. Hijo de un molinero, fue, durante la adolescencia, escribiente de la parroquia de su localidad, como su compatriota Hebbel, a quien más tarde tuvo ocasión de conocer y admirar. Autodidacto, luego de varios años de estudio intenso logró llegar a maestro elemental, profesión que ejerció primeramente en su pueblo y luego en Kiel. Dedicóse a las Ciencias naturales, a la Filosofía y a las Letras; pero una enfermedad nerviosa le forzó a dejar su ocupación y a retirarse a la soledad en una islilla del mar del Norte, donde vivió durante seis años como huésped de un amigo.
Allí nacieron las composiciones líricas dialectales reunidas en el tomo Fuente viva (v.), que dio celebridad a su nombre. En 1853, en Kiel y junto con el germanista Müllendorf, estableció las normas ortográficas del «plattdeutsch» (dialecto bajo alemán). El Gobierno danés le concedió una beca, gracias a la cual pudo frecuentar la Universidad de Bonn y viajar por Alemania y Suiza. En 1858 volvió a establecerse definitivamente en Kiel, y actuó como profesor de literatura alemana — primero libre y luego, en 1866, ordinario — de la Universidad. Ya maduro, contrajo matrimonio y vivió una existencia tranquila, entregada al estudio y a la literatura dialectal. Fue un poeta idílico, y dejó algunos de los cuadros más lozanos de la vida regional.
V. M. Villa