Julius Zeyer

Nació en Praga el 26 de abril de 1841, donde murió el 29 de enero de 1901. Pertenecía a una rica familia patricia. Cabe recordar que era tío de Valerie Davidová- Rhonfeldová, primer amor de Rilke (Zeyer figu­ra, efectivamente, en una poesía del reper­torio Larenopfer, de la juventud de aquel autor). La lectura de los románticos excitó la fantasía de Julius, quien ya a los ocho años intentó escribir sus primeros versos y cuentos. Abandonados los estudios técnicos, en 1861 empezó a viajar. Luego de una per­manencia en Viena, estuvo en Alemania Suiza y París. Más tarde estudió en la Uni­versidad Filología, Estética y los principa­les idiomas europeos. En 1873 diose a cono­cer en el campo de la literatura. Este año Zeyer vivió en Rusia; no obstante, volvió pronto a Praga, para dedicarse en adelante y por completo a la actividad literaria y a los estudios artísticos.

Llevó a cabo otros via­jes: a Suecia, Turquía, Francia, España, etc. Después de visitar Rusia y Crimea (1899) se estableció en Praga. En esta ciudad ter­minó sus días. En la literatura checa Zeyer es el representante de un romanticismo retar­dado, que ofrece caracteres semejantes a los de la poesía prerrafaelista inglesa. La misma inquietud que le indujo a viajar por toda Europa y, como a Rilke, a buscar un foco de luz religosa en Rusia aparece refle­jada en toda su obra, basada en motivos procedentes de los países más distintos y de las más variadas culturas: de las leyendas irlandesas, el ciclo carolingio, la antigüedad rusa, los episodios bíblicos, la civilización japonesa y la prehistoria bohemia.

Entre los poemas épicos de este escritor, enamorado de lo remoto y del espejismo de los tiem­pos pasados, cabe mencionar la rapsodia en cinco partes Vyshehrad (1880), Canto sobre Igor’ vengado [Zpév o pomsté za Igora, 1882], Crónica de San Brandan [Kronika o svatém Brandanu, 1886], Epopeya carolongia [Karolinská epopeje, 1896] y Tres me­morias de Vít Choráz [Troje paméti Vita Choráze, 1899]. En cuanto a la producción en prosa citaremos, por lo menos, Andrea bemysev (1875, v.) Poema sobre la fiel amistad de Amigo y Amelio [Román o verném pfatelství Amise a Amila, 1880], Aven­turas de Madrána [Dobrodruzství Madrány, 1882] y Jan María Ploihar (1891, v.).

A. M. Ripellino