Heinrich von Ziegler Und Klipphausen

Nació el 6 de enero de 1663 en Radmeritz, en la Alta Lusacia, y murió el 8 de septiembre de 1696 en Liebertwolkwitz, cerca de Leip­zig. Era hijo de un noble terrateniente, y al principio dedicóse en Francfort del Oder a los estudios jurídicos; terminados éstos, y fallecido el padre, se retiró a sus tierras para cuidar de la administración de las mis­mas. Débil y enfermizo, vivió más bien solo y entregado a los libros. Finalmente, empezó a escribir. La novela heroica Banisa la asiá­tica o El pueblo sangriento pero valoroso de Pequ (1688, v.) le valió pronto una fama notable, y es considerada todavía hoy una de las obras más características del barroco alemán por la afición del autor a los deta­lles horripilantes y crueles, y por cierto colorido fastuoso y exótico.

Ziegler recogió de Hofmannswaldau (v.) el tema de las Heroides (v.) de Ovidio y lo llevó al mundo bíblico en Amor de héroes en el texto del Antiguo Testamento [Heldenliebe in der Schrift des Alten Testaments]. Su estilo ampuloso y la tendencia a los efectos im­presionantes le hacen continuador de la obra de D. Casper von Lohenstein (v.) y, en general, epígono de la escuela silesiana.

V. M. Villa